Estatuto Social Constancia de CUIT Registro de Marca
MEMORIA 2024
Estimados Socios y socias;
Durante el año 2024, AATTVAC ha mantenido un firme compromiso con el cumplimiento de sus objetivos y el desarrollo de sus asociados. Se han abordado diversas áreas de acción para un mejor y mayor cumplimiento del objeto social.
En primer lugar, se ha trabajado intensamente en el proceso de acreditación ante el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Este esfuerzo esta culminando con la obtención de la acreditación. Fue un trabajo duro y requirió esfuerzos económicos, humanos y administrativos con alto compromiso por parte de las personas involucradas, lo que valida la excelencia y profesionalismo de nuestra institución.
En paralelo, se ha avanzado en la adecuación de los niveles de acceso por cuerdas para elevar la calidad de las certificaciones tanto en nivel 2 como en nivel 3 y se han realizado los preparativos para la recertificación, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y seguridad. Se ha trabajado en la adecuación a nuevos estándares y en la implementación de nuevos niveles de certificación, ampliando las oportunidades para nuestros operarios.
La formación y capacitación de nuestros instructores sigue siendo un trabajo continuo e importante. Se han implementado programas de capacitación y seguimiento para fortalecer sus capacidades y asegurar la calidad de la enseñanza. Se han realizado gestiones para la habilitación de nuevos centros de formación, ampliando nuestra cobertura y llegando a un público más amplio. Se ha elaborado y publicado el calendario anual de certificaciones, facilitando el acceso a la información sobre nuestros programas.
En el ámbito de la gestión institucional, se han celebrado asambleas ordinarias y extraordinarias para tratar temas relevantes para la asociación. Se ha trabajado en la habilitación de la nueva sede, mejorando nuestra infraestructura y capacidad operativa. Se ha implementado un nuevo sistema de certificados, agilizando la emisión y aumentando la seguridad de los documentos.
La colaboración con otras instituciones ha sido un pilar fundamental de nuestra gestión. Se han establecido y fortalecido relaciones con la Compañía Mega e INVAP, generando oportunidades de desarrollo y proyectos conjuntos, así también como se pudo establecer un trabajo conjunto con River Plate para el desarrollo de los estándares requeridos de acceso por cuerdas dentro de su institución.Estos vínculos nos permiten generar trabajos a instructores y una fuente económica para solventar los gastos de funcionamiento de la Asociación y su desempeño sustentable.
Por otro lado, la continuidad de nuestra colaboración en la mesa cuatripartita de la SRT es fundamental para el desarrollo de fichas técnicas conscientes sobre la seguridad en los trabajos en altura y acceso por cuerdas en la industria eólica.
El equipo directivo de AATTVAC ha llevado a cabo la planificación estratégica para el año 2024, definiendo objetivos claros y alcanzables. Se ha realizado un seguimiento constante de los asuntos pendientes, garantizando el cumplimiento de los acuerdos y la continuidad de los proyectos. Se ha realizado un balance del año 2024, evaluando los logros alcanzados y las áreas de mejora.
En conclusión, el año 2024 ha sido un período de crecimiento y consolidación para la Asociación. Se han alcanzado logros significativos en diversas áreas, gracias al compromiso y esfuerzo de todos los que formamos parte de esta institución.
Agradecemos la oportunidad de poder hacer crecer esta hermosa institución y debemos, en conjunto, seguir llevando a la AATTVAC lo más arriba posible.
Ian Federico Lehner
Presidente
.
BALANCE DE GESTIÓN – PERIODO 2022 - 2025
Este período ha sido un punto de inflexión para la comunidad vertical nacional. Hemos afrontado desafíos con entereza y recibido el reconocimiento de quienes valoran el compromiso y la excelencia en nuestro ámbito. Nos enorgullece haber alcanzado estos objetivos sin apartarnos de nuestras responsabilidades, siempre guiados por un alto sentido del deber.
A continuación, expresamos los logros mas destacables de esta gestión:
- Ordenamiento jurídico, legal y fiscal de la Asociación argentina de técnicos en trabajos verticales y acceso por cuerdas
- Se logró la acreditación del ORGANISMO ARGENTINO DE ACREDITACIÓN (OAA) como Organización de Certificación de Personas.
- Puesta en funcionamiento de nuevos centros de formación oficiales en; Mendoza, Buenos aires, Neuquén y Bahía Blanca.
- Reestructuración de nuestros esquemas de certificación y adecuación a la norma ISO 17024.
- Creación de un equipo técnico con los profesionales verticales más destacados de Argentina para el desarrollo de las actualizaciones anuales en las maniobras y conocimientos de nuestras certificaciones.
- Se nucleó a los instructores, para poder mantenerlos actualizados y en la vanguardia de las formaciones técnicas.
- Se desarrolló la formación de instructores, orientado a la pedagogía y trasmisión efectiva de los conocimientos.
- Se estableció un sistema de evaluación de competencias a través de evaluadores externos, designados para cumplir con los criterios de imparcialidad y confidencialidad.
- Se desarrollaron con éxito contratos de capacitaciones en diferentes empresas del ámbito industrial.
- Se creó una base de datos confidencial, que mantiene toda la información de los operarios certificados para lograr una correcta trazabilidad de su historial.
- Se crearon capacitaciones la inducción de trabajo seguro en altura, entrenamientos de bridadas de emergencias para industrias.
- Se participó en la mesa cuatripartita de la SRT, asi como también fuimos parte de la creación de las fichas técnicas de prevención para los trabajos en la industria eólica.
- Se logró sostener un calendario anual de certificaciones y comenzar a darle espacio a los operarios para que puedan recertificar y mantener vigentes sus certificaciones.
- Se llevo a cabo un plan para la promoción de socios activos.
- Se incorporó personal administrativo con horario de atención de secretaría, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, con el objetivo de poder mantener un contacto fluido y eficiente con nuestros socios y operarios certificados.
Confiamos en que la comisión entrante continuará con el mismo compromiso y dedicación para el bienestar de nuestra institución.
“El compromiso individual con el esfuerzo colectivo es lo que permite conseguir logros significativos”
Aquellos Técnicos Certificados AATTVAC que deseen ser Socios Activos de la "Asociación Argentina de Técnicos en Trabajos Verticales y Acceso por Cuerdas", manteniendo su cuota social al día, tendrán los siguientes beneficios: - Participar activamente de las asambleas con voz y voto. Descuentos y beneficios en diferentes instituciones, comunicadas en la pagina web OFICIAL. - Contar con el apoyo institucional para favorecer el cumplimiento del sistema de seguridad y el cumplimiento de honorarios según tabla AATTVAC. - Participar del "Programa de Promoción de la Comunidad AATTVAC" . Según lo establecido en la Asamblea Ordinaria del 19/04/2024 la cuota societaria será de $3500.- y se actualizará mensualmente, con base Abril 2024, de acuerdo al Índice AATTVAC .Tu aporte beneficia a todos los técnicos del país y lo agradecemos profundamente. Equipo Directivo - AATTVAC
Completá los datos del formulario accediendo al siguiente enlace para solicitar un turno de capacitación en nuestra Sede Oficial AATTVAC.-